Los estrenos que sacuden el streaming: de capos narcos a dramas de lujo

Mundo

El mundo de las plataformas de streaming se renueva constantemente con producciones que buscan captar la atención del público. Esta semana, la oferta es variada y potente, destacándose el ascenso de un jefe narco europeo en Netflix, junto a una oleada de esperados dramas, documentales y comedias en los distintos servicios.

El fenómeno de Ferry Bouman

Netflix lanzó el 3 de noviembre una ficción que rápidamente generó revuelo: “Ferry: la serie”. Esta producción se centra en la figura de Ferry Bouman, un famoso capo de la droga de Brabante, una región crucial ubicada entre Bélgica y Holanda (Países Bajos), que pasó a la historia por su dominio en el tráfico de éxtasis. La serie funciona como una precuela de la exitosa “Undercover: Operación éxtasis” (2019), donde dos agentes se infiltraban en su organización.

Con ocho episodios, esta nueva entrega, protagonizada nuevamente por Frank Lammers, explora los inicios de Bouman. La sinopsis oficial adelanta: “Desesperado por conseguir fondos, Ferry Bouman encuentra su gran oportunidad cuando una redada importante deja un puesto vacante entre los mayores narcotraficantes de Brabante”. La trama reconstruye cómo erigió su imperio del éxtasis con ayuda de socios y cuñados, mientras se enfrenta a Arie Tack, otro líder del narcotráfico. El conflicto se intensifica cuando su novia, Danielle, descubre la verdadera naturaleza de sus negocios.

El atractivo de la serie radica en mostrar la dinámica del negocio narco en el mercado europeo, sus traiciones, intrigas y la oscura relación con las fuerzas del poder. La historia de Bouman está inspirada en el caso real de Janus van W, un importante narcotraficante holandés que vivía en un chalet en Bélgica y fue arrestado gracias a dos agentes encubiertos.

Netflix redobla la apuesta con grandes nombres

Pero el fenómeno de “Ferry” no llega solo. Netflix ha cargado su catálogo con otras producciones de peso. Sobresale la esperada adaptación de “Frankenstein”, dirigida por el ganador del Oscar Guillermo del Toro y protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth. A esta se suma “Death by Lightning”, una serie limitada sobre el asesinato del presidente James Garfield, con Michael Shannon y Nick Offerman.

En el terreno de la comedia, regresa la satírica “The Vince Staples Show” con su segunda temporada, y se estrena el especial “Leanne Morgan: Unspeakable Things”. Además, el reality de competencia “Squid Game: The Challenge” (El Juego del Calamar: El Desafío) vuelve con 456 nuevos concursantes que buscan un premio millonario.

La competencia apuesta por elencos estelares

El resto de las plataformas no se queda atrás. Hulu presenta “All’s Fair”, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, que presume un elenco multiestelar encabezado por Kim Kardashian, Glenn Close, Naomi Watts y Sarah Paulson. Si bien las críticas iniciales no han sido del todo favorables, se destaca la labor de Paulson.

Por su parte, Paramount+ estrena “Crutch”, un spin-off de la comedia “The Neighborhood” centrado en el primo de Calvin, interpretado por Tracy Morgan. En HBO Max, el foco está en el deporte con “Alex vs ARod”, un documental de tres partes que explora los altibajos profesionales y personales de la estrella del béisbol Alex Rodriguez, contando con testimonios de figuras como Derek Jeter.

La oferta se completa con “Finding Joy” en Prime Video, un romance navideño; “All Her Fault” en Peacock, un thriller basado en la novela de Andrea Mara con Sarah Snook y Dakota Fanning; y “Pluribus” en Apple TV+, el nuevo drama distópico de Vince Gilligan, el aclamado creador de “Breaking Bad”, protagonizado por Rhea Seehorn.