Historias reales que atrapan: los 10 documentales más populares de Netflix en Argentina

Mundo

Los documentales se han convertido en una de las opciones favoritas de los usuarios de Netflix. Más allá de la ficción, el interés por relatos reales y testimonios impactantes crece día a día. La plataforma cuenta con un amplio catálogo que combina calidad y variedad, pero a veces tanta oferta puede generar dudas sobre qué mirar. Por eso, reunimos una lista con los 10 documentales que más han captado la atención del público argentino en el último tiempo.

1. No confíes en nadie: tras la pista del rey de las criptomonedas (2022)
Este documental sigue la misteriosa desaparición de Gerald Cotten, el fundador de una plataforma de intercambio de criptomonedas que dejó a miles de usuarios sin acceso a sus fondos. Entre teorías conspirativas y secretos financieros, el caso expone los riesgos del mundo digital.

2. High Score: el mundo de los videojuegos (2020)
Una mirada nostálgica e informativa sobre la evolución de los videojuegos, contada por sus creadores y pioneros. Desde los primeros títulos arcade hasta los grandes éxitos de consola, la serie revive una industria que cambió la cultura popular.

3. Regreso al espacio (2022)
Producido por los hermanos Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, este documental sigue a Elon Musk y al equipo de SpaceX en su objetivo de devolver a los astronautas estadounidenses a la órbita utilizando tecnología privada. Un viaje impresionante al corazón de la nueva carrera espacial.

4. El estafador de Tinder (2022)
Una historia real que sacudió las redes: Simon Leviev, un supuesto millonario que usaba Tinder para seducir mujeres y luego estafarlas con grandes sumas de dinero. El documental revela cómo operaba y el impacto emocional en sus víctimas.

5. La mente, en pocas palabras (2019)
Con un enfoque accesible y educativo, esta serie documental explora los misterios del cerebro humano. Desde los sueños y la ansiedad hasta la memoria, cada episodio ofrece explicaciones claras basadas en investigaciones científicas actuales.

6. Shiny Flakes: el cibernarco adolescente (2021)
Basado en hechos reales, cuenta la historia de un joven alemán que, desde su habitación, montó una red internacional de venta de drogas por internet. Un caso que inspiró la serie “How to Sell Drugs Online (Fast)”.

7. El último baile (2020)
La serie que revivió la gloria de Michael Jordan y los Chicago Bulls. Con imágenes inéditas y entrevistas exclusivas, repasa la temporada 1997-98, en la que el equipo buscó su sexto campeonato de la NBA.

8. El dinero, en pocas palabras (2021)
De forma clara y directa, esta miniserie explica cómo funciona el dinero, el crédito, las tarjetas y las inversiones. Ideal para quienes quieren entender el sistema financiero sin tecnicismos.

9. Nada es privado (2019)
Un análisis profundo del escándalo de Cambridge Analytica, que reveló cómo los datos personales pueden ser utilizados para manipular decisiones políticas. Un llamado de atención sobre la privacidad en la era digital.

10. El dilema de las redes sociales (2020)
Expertos en tecnología, ex empleados de gigantes como Google y Facebook, advierten sobre el poder de los algoritmos y cómo las redes moldean nuestras emociones, opiniones y hábitos. Un documental que invita a la reflexión sobre nuestro vínculo con la tecnología.

Esta selección no solo destaca por su calidad narrativa, sino también por su capacidad de generar debate y conciencia. Cada historia revela aspectos desconocidos del mundo que habitamos, y todas están a solo un clic de distancia en Netflix.