“Estrella Polar”: La superproducción de espionaje que une a dos gigantes y busca ser el nuevo tanque de Disney+

Famosos

Este 10 de septiembre, la plataforma de streaming Disney+ estrena “Estrella Polar”, una serie de nueve episodios que, con solo mencionar a sus protagonistas, ya genera una expectativa enorme: Jun Ji-hyun y Gang Dong-won. La combinación de estas dos megaestrellas garantiza un poder de convocatoria indiscutible. La pregunta que resuena en la industria es si esta producción será la que finalmente le permita a Disney+ revertir una racha de estrenos con resultados tibios y conseguir el éxito que tanto necesita.

Una dupla estelar muy esperada

Desde principios de año, “Estrella Polar” viene generando revuelo en las redes sociales, principalmente porque marca el primer trabajo en conjunto de Jun Ji-hyun y Gang Dong-won. Para Jun, representa su regreso a las series después de cuatro años, pero para Gang, el acontecimiento es aún mayor: es su primera participación en una serie en 21 años, desde su trabajo en “Magic” en 2004. Ambos actores confesaron que el principal motivo para aceptar el proyecto fue el deseo de trabajar juntos.

Una trama de espionaje y conspiración a gran escala

La historia promete ser un thriller de espionaje de alto impacto. Mun-ju (Jun Ji-hyun) es una embajadora de la ONU que ha construido una reputación intachable a nivel internacional. Su vida da un vuelco cuando se ve envuelta en la investigación del atentado contra un candidato presidencial. A su lado aparece San-ho (Gang Dong-won), un enigmático agente especial de nacionalidad desconocida, cuya misión es protegerla. Juntos, deberán enfrentar una conspiración de enormes proporciones que amenaza la estabilidad de la península de Corea.

Las imágenes de adelanto publicadas muestran la tensión del momento clave: durante una misa por la paz y la unificación, un disparo desata el caos. San-ho interviene en el momento justo para salvar a Mun-ju, quien se encuentra en la mira de un atacante. Tras el incidente, Mun-ju, llena de dudas, intenta dar con el paradero de su salvador, pero él se ha desvanecido sin dejar rastro. “Busco al señor Baek San-ho. ¿Podría decirle que lo estoy buscando?”, pregunta ella, decidida a encontrar respuestas. Sin embargo, en otra escena, se revela la complejidad de su relación: San-ho, en medio de una operación, rechaza la misión de protegerla diciendo: “No creo que sea necesaria mi intervención. Es una mujer más fuerte de lo que parece”, sembrando la intriga sobre cómo evolucionará su vínculo.

La gran apuesta de Disney+ para revertir la racha

Más allá del interés del público, la industria sigue de cerca este lanzamiento por otra razón: “Estrella Polar” es la apuesta más fuerte de Disney+ para este año. Después del fenómeno de “Moving” (2023), la plataforma no ha logrado consolidar otro éxito rotundo. Durante la primera mitad del año, series con grandes figuras como “Trigger” (con Kim Hye-soo), “Hyperknife” (con Sol Kyung-gu y Park Eun-bin) o “Nine Puzzle” (con Son Suk-ku y Kim Da-mi), a pesar de contar con elencos de primer nivel y altos costos de producción, no alcanzaron las expectativas de audiencia.

El desafío: más allá del poder de convocatoria

El éxito, sin embargo, no está garantizado. Un productor de la industria televisiva comentó: “Obviamente, el peso de los nombres de los actores es algo que no se puede ignorar, pero hoy en día eso no es suficiente para asegurar que una serie funcione. Al final del día, la historia tiene que ser buena”. La guionista de “Estrella Polar”, Jeong Seo-kyung, es reconocida por su brillante trabajo en cine, como en la aclamada “Decision to Leave”, pero aún no ha tenido un éxito contundente en el formato más extenso de una serie dramática. La clave, según los analistas, estará en cómo se desarrolle una trama tan compleja y de gran escala a lo largo de los episodios.

Una nueva estrategia para cautivar a la audiencia

Un analista del sector de OTT (plataformas de streaming) señaló un punto interesante: “Hasta ahora, muchos de los contenidos de Disney+ estaban orientados a un público masculino, que suele tener menos influencia a la hora de generar el ‘boca a boca’. ‘Estrella Polar’, con un personaje femenino fuerte y protagónico, tiene el potencial de atraer a un espectro de audiencia mucho más diverso”. Esto podría ser el punto de inflexión que la plataforma necesita. Con una mezcla de acción, suspenso y un melodrama de espionaje que promete una química explosiva entre sus protagonistas, “Estrella Polar” se perfila como un evento que podría abrir un nuevo capítulo en el género y cautivar a espectadores de todo el mundo.